Tras un viaje de vuelta más largo de lo que hubiera deseado, la verdad es que cuesta poner orden a un fin de semana tan interesante como el que pasé en Madrid en los IX encuentros de Hislibris.
Vuelvo a casa con un montón de buenos recuerdos en la cabeza y la nada desdeñable cosecha de dos premios Hislibris, una como mejor novela histórica del año 2017 y otra como mejor autor novel.
Para los que (aún) no conozcáis la página de Hislibris es una de las webs más importantes en cuanto a libros de Historia y literatura histórica en lengua castellana. Sus premios ya tienen ocho ediciones a sus espaldas y en las categorías que tuve la fortuna de ganar han premiado a autores de la talla de Santiago Posteguillo, Gisbert Haefs, Sergio Vega, Arturo Gonzalo Aizpiri, Pauline Gedge o David B. Gil.
La entrega tuvo lugar el viernes 22 de Junio en la maravillosa sede de la Asociación de escritores y artistas españoles dilucidando el ganador entre los finalistas que se conocían desde el pasado mes de Marzo.
Para mí, fue todo un honor compartir, con mi novela “El rey de Nemi. El juicio de Calígula” (Evohé, 2017), estos premios Hislibris con talentos de la talla de Almudena Grandes (mejor autora española por su novela Los pacientes del doctor García (Tusquets)), Desperta Ferro por su labor editorial que premia, entre otros, la edición del libro ganador al mejor ensayo La tierra llora, de Peter Cozzens o el merecido hislibreño honorífico para el gran romanófilo, lector profesional y profesor colaborador en la Universitat Oberta de Catalunya, Oscar González Camaño.
La terna de finalistas para los premios Hislibris en las categorías en las que estaba implicada era la siguiente:
Mejor novela histórica:
- El rey de Nemi. El juicio de Calígula de Sandra Parente (Ediciones Evohé)
- Godos: el principio del fin del Imperio Romano de Pedro Santamaría (Pàmies)
- Recordarán tu nombre de Lorenzo Silva (Destino)
- Bajo la estrella polar de Steff Penney (HarperCollins)
Mejor autor novel:
- Sandra Parente por El rey de Nemi. El juicio de Calígula (Ediciones Evohé)
- Juan Luis Gomar por La isla de las sombras. La batalla de Esfacteria (Ediciones Evohé)
- Raúl Borrás San León por Esclavos del honor (Ediciones B)
- Marta Huelves por El talismán albanés (Ediciones B)
Sin duda, entre tantas buenas novelas, sólo puedo estar contenta y agradecida con los ávidos lectores de Hislibris por haber seleccionado en un primer tiempo mi novela, “El rey de Nemi“, entre la terna de finalistas y con el jurado por haberla tenido en cuenta.